El Polo Educativo Pilar otorga becas para que todos los docentes de escuelas de gestión estatal del Partido de Pilar y docentes de Instituciones asociadas al Polo Educativo Pilar puedan participar sin cargo del XXI Congreso de Educación: “Trascendiendo fronteras, co creando el futuro” que tendrá lugar el 13 y 14 de febrero de 2025, con conferencias virtuales y presenciales en el Campus de la USAL y en el IAE Universidad Austral. Y el martes 18 una Capacitación Deportiva durante toda la mañana en el Colegio Norbridge. Más información e inscripciones en www.poloeducativopilar.org.ar o escribiendo a consultas@poloeducativopilar.org.ar
En esta nueva edición los ejes temáticos serán: creatividad, tecnología, pensamiento crítico, metacognición, ética, consciencia y contará con la participación de reconocidos profesionales como: Lucrecia Prat Gay, Paola Delbosco, Darío Alvarez Klar, Esteban Aranda, Christian Plebst, Gabriela Renault, Mariana Albarracín, Alejandra Dubovik y Alejandra Cippitelli, Mariana Neto y Silvina Espoueys, entre otros. Además incluirá un día dedicado a una Capacitación Deportiva.
El Congreso está dirigido a directivos, docentes y profesores de todos los niveles, áreas e idiomas y profesionales vinculados a la educación y capacitación.
Para docentes de escuelas de gestión estatal del Partido de Pilar y docentes de Instituciones asociadas al Polo Educativo Pilar la participación será sin cargo, el único requisito es inscribirse previamente. Más información en consulta@poloeducativopilar.org.ar o ingresando en www.poloeducativopilar.org.ar
AGENDA DE ACTIVIDADES
JUEVES 13 DE FEBRERO: 9:00 hs Mariana Albarracín IAE – Univ. Austral
10:30 hs Mariana Neto y Silvina Espoueys – ¿Cómo crear las condiciones para el despliegue de los 100 lenguajes en las infancias?” IAE – Univ. Austral
15 hs Dra. Gabriela Renault – “Construyendo el futuro: herramientas para trascender” Webinar ZOOM
VIERNES 14 DE FEBRERO: 8:30 Acreditaciones y Apertura del Congreso Auditorio Univ. del Salvador
9:30 hs Paola Delbosco – “La responsabilidad de ser protagonista del futuro” Auditorio Univ. del Salvador
10:30 hs Coffee Break / Networking
11:00 hs Esteban Aranda – “Life Design: el pensamiento crítico como competencia para la vida.” Auditorio Univ. del Salvador
12:00 hs Cristian Plebst – “Es momento de modificar la consciencia de cómo percibimos y pensamos el mundo”. Auditorio Univ. del Salvador
13 hs Almuerzo / Networking
14 hs Sorteos Auditorio Univ. del Salvador
14.20 hs Proclamación del Educador del Año Auditorio Univ. del Salvador
14.50 hs Darío Álvarez Klar – “Liderar la innovación en tiempos de incertidumbre” Auditorio Univ. del Salvador
15.50 hs Lucrecia Prat Gay – “Metacognición, pensamiento crítico y memoria: funciones ejecutivas a desarrollar en el aula”. Auditorio Univ. del Salvador
16.30 hs Cierre
MARTES 18 de febrero:
8 a 12.50 hs CAPACITACIÓN DEPORTIVA Colegio Norbridge
8 hs Desayuno
8:30 hs “Activación y capacidades condicionales orientadas al Atletismo”. Prof. Franco Lastre – Colegio del Pilar Colegio Norbridge
9:40 hs Taller “Ritmos”. Prof. Graciela Fylyma Colegio Norbridge
Taller “Iniciación al Basket”. Prof. Colegio Norbridge Colegio Norbridge
11:15 hs Etapas del desarrollo deportivo a nivel colegial”. Prof. Martín Mackey – Colegio Norbridge.
Acerca del Polo Educativo Pilar
El Polo Educativo Pilar es una asociación civil sin fines de lucro que fue fundada en el año 2002, que reúne a instituciones educativas tanto públicas como privadas y tiene como objetivo principal el promover y desarrollar la educación, pública y privada, en todo el distrito.
La asociación nace a partir de 1999 cuando los directivos de los jóvenes colegios privados de Pilar, junto con los que llevaban más años en la ciudad, comienzan a reunirse para considerar sus problemáticas comunes. Este hecho, inédito en la educación privada en la Argentina, alcanza un alto grado de sinergia cuando los Colegios deciden trazar un plan para convertir al Partido de Pilar en una localidad que sea conocida por su alto nivel educativo, tanto en las instituciones privadas como en las públicas. Con esa idea, un grupo original de 14 Colegios de distintos niveles, funda el Polo Educativo Pilar.
Cabe destacar que entidad obtuvo su personería jurídica en diciembre de 2004 bajo el Nro. 7000/04 expedido por la Inspección de Persona jurídica de la Provincia de Buenos Aires. En el año 2003 es declarada entidad de Bien Público por el Municipio de Pilar por Decreto Municipal Nro. 6679/2003.-
Comentario:*
Nombre*
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
Notice: It seems you have Javascript disabled in your Browser. In order to submit a comment to this post, please write this code along with your comment: 06227e1a17727938a8171faa1c092203