Gestión PAMI en Escobar: avances concretos en salud y atención a los afiliados

Gestión PAMI en Escobar: avances concretos en salud y atención a los afiliados
julio 15 23:52 2025

“A un año y medio del inicio de la gestión de Matías Ruppel al frente de la Jefatura del PAMI en Escobar – comentó en un comunicado a los medios el Coordinador de LLA Eduardo Gianfrancesco – los resultados comienzan a reflejarse en mejoras concretas para los afiliados del distrito, con un enfoque centrado en ampliar el acceso, optimizar la atención y fortalecer la red de prestadores”.

“Uno de los principales logros de esta etapa ha sido la incorporación de cuatro nuevos médicos de cabecera, lo que permitió reducir la cantidad de pacientes por profesional y, en consecuencia, mejorar la calidad del servicio. Esta medida impacta directamente en la atención personalizada y la rapidez de respuesta que reciben los afiliados”.

“Asimismo, se avanzó con la firma de un convenio con el policonsultorio Sentir Salud, que ya ofrece atención en especialidades clave como cardiología, traumatología, fonoaudiología, pediatría, otorrinolaringología y nutrición. Este centro funcionará como una referencia médica integral en el distrito, y se prevé la incorporación de 11 módulos más en los próximos meses, ampliando significativamente la oferta de especialidades”.

“En paralelo, se sumó como nuevo prestador el Centro de Fisioterapia ubicado en Estrada y Rivadavia, en Belén de Escobar, lo que permitió incrementar la disponibilidad de turnos para kinesiología, una demanda creciente entre los afiliados”.

“Otro avance fundamental fue la incorporación del Hospital Erill como prestador oficial de PAMI, incluyendo la totalidad de su plantel y servicios. Esto significa más capacidad de respuesta, mayores posibilidades de atención y un refuerzo clave en el sistema público de salud local”.

“Y como hecho destacado, luego de varios años sin esta posibilidad, los afiliados de Belén de Escobar volvieron a contar con prestadores locales directos de PAMI. Esto marca un antes y un después para la comunidad: los adultos mayores ya no tienen que trasladarse a otras localidades para atenderse con médicos de distintas especialidades. Hoy, la atención está más cerca, accesible y adaptada a sus necesidades”.

“La prioridad es siempre mejorar la calidad de vida de nuestros jubilados. Cada acción que tomamos tiene ese objetivo: estar más cerca, con más servicios, y con una atención digna y eficiente”, afirmó Ruppel, quien anticipó que en los próximos meses se seguirán sumando servicios y prestadores al sistema.

“Con estos avances, la gestión de PAMI en Escobar consolida un modelo territorial más presente y comprometido con las necesidades de los adultos mayores, apostando por una salud pública más accesible, humana y resolutiva”.-

    Escribir un comentario